Autónomos: beneficios que podrán disfrutar a partir del 2018
El 11 de octubre de 2017 se ha aprobado la Proposición de la Ley de Reformas Urgentes de Trabajo Autónomo, normativa que permitirá a los trabajadores autónomos sortear algunas de las dificultades a las que se enfrentan diariamente (facturación irregular a lo largo del año, trabas administrativas que no se adaptan a su ritmo de trabajo, etc).
A continuación, recopilamos las medidas que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2018:
1.- Tarifa plana 50 €/mes durante 1 año
La tarifa plana prevista para los trabajadores autónomos se amplia de 6 meses a un año, de esta manera, éstos podrán:
- Pagar 50 € mensuales durante 12 meses (base mínima)
- Reducción del 80% sobre cuota contingencias comunes (base superior a mínima).
Si el trabajador autónomo tiene menos de 30 años, en el caso de hombres, o 35 en caso de mujeres, podrán disfrutar de esta ventaja durante tres años.
2.- Alta y baja en el RETA
El volumen de trabajo de un autónomo puede variar, por lo que se prevé que estos emprendedores podrán darse de alta y baja hasta tres veces en el mismo año.
De igual manera, para paliar las dificultades que se pueden encontrar en épocas de menor actividad, se prevé que los autónomos puedan cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización.
3.- Límites a los recargos por impago de deuda
Se reducen a un 10% los recargos por ingresos fuera de plazo de las cuotas a la Seguridad Social, siempre que el abono se produzca dentro del primer mes natural al vencimiento del ingreso.
4.- Ventajas fiscales
Si el trabajador autónomo utiliza su vivienda como oficina, podrá deducirse en el IRPF una parte de los gastos de luz, agua, teléfono, etc. Concretamente, el resultado de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de vivienda utilizados para la actividad y los metros cuadrados totales.
De igual manera, se podrán deducir 26,67 €/diarios por gasto en comidas de trabajo en España o 48,08 €/diarios si es fuera de nuestro país, siempre que justifique la relación con la actividad y sean satisfechos por medios electrónicos de pago (por ejemplo, tarjeta).
5.- Medidas compatibles con tener trabajadores a cargo de la empresa
Todas estas ayudas en las cotizaciones sociales y beneficios fiscales serán aplicables también a los autónomos que tengan trabajadores por cuenta ajena y si los contratos son indefinidos, la bonificación será del 100%.
Además de las medidas indicadas en párrafos anteriores, se prevén otras que entrarán en vigor tras la publicación en el BOE, tales como la devolución del exceso de cotización para aquellos que cotizan como autónomos y asalariados, sistemas de protección frente a accidentes “in intinere” o compatibilidad de la pensión de jubilación con salario por actividad profesional si mantienen a trabajadores a su cuenta.
SAEZ ABOGADOS recomienda contar con asesoramiento jurídico-fiscal especializado para descubrir las ventajas que esta nueva normativa puede ofrecer a todos aquellos emprendedores y trabajadores autónomos.
Mi email
despacho@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


La futura regulación de la formación práctica en empresas: El “Estatuto del Becario”.
Durante el año 2023 se estuvo trabajando por parte del Gobierno en la elaboración del "Estatuto del Becario", pero éste no llegó a aprobarse ante el adelanto de las elecciones. Esta norma, que regulará la formación práctica en empresas de manera unitaria, podría tener...


Los colegios privados no pueden contratar profesores como fijos discontinuos
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en su sentencia de 21 de febrero de 2023, limita el uso de la contratación fija discontinua al personal docente que imparte actividades curriculares. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional desestima en su sentencia...


Ayudas a la contratación de personas con discapacidad en Madrid
¿Por qué y qué ventajas tiene la contratación de personas con discapacidad?
La futura regulación de la formación práctica en empresas: El “Estatuto del Becario”.
Durante el año 2023 se estuvo trabajando por parte del Gobierno en la elaboración del "Estatuto del Becario", pero éste no llegó a aprobarse ante el adelanto de las elecciones. Esta norma, que regulará la formación práctica en empresas de manera unitaria, podría tener...
¿Tiene límites el Derecho de Admisión en los colegios privados?
El Derecho de Admisión en los centros educativos privados en España es cada vez más un tema de interés y debate en la sociedad. Estos centros tienen la libertad de establecer sus criterios de admisión de alumnos. Sin embargo, el ejercicio de este derecho no puede...