Las claves para organizar las vacaciones con padres separados
Se acercan las vacaciones escolares de Navidad y, al igual que cuándo se acercan las de verano, los padres separados empiezan a organizar el tiempo a compartir con sus hijos. ¿Dónde viajarán?, ¿con quién pasarán Nochebuena, Noche vieja o Reyes?… Lo que para los niños se convierte en los días más deseados, para los padres es una continua fuente de conflictos.
Elección de vacaciones
La elección de las vacaciones, por norma general, viene regulada en el convenio regulador o en las sentencias. Además, el reparto de las mismas no suele ser un reparto cerrado, sino que se indica que los hijos pasarán la mitad del tiempo vacacional con cada uno de los progenitores.
Cuando los convenios o sentencias no fijan regímenes cerrados y la relación entre los progenitores es difícil, lo normal es que se generen enfrentamientos a medida que se acercan los periodos vacacionales, teniendo incluso que acudir a la vía judicial, en ocasiones, para que sea el juzgador el que decida.
Claves para acuerdos satisfactorios para ambas partes
Para intentar alcanzar los mejores acuerdos, y que sean favorables para ambas partes, podemos seguir las siguientes recomendaciones:
1.- Si hay discrepancias entre los padres sobre cuando deben empezar y terminar los periodos vacacionales, y si la sentencia o convenio no dice nada, es conveniente acudir al calendario escolar de los hijos. La elección de las vacaciones no puede interferir en dicho calendario, pues los hijos deben cumplir con los periodos lectivos. Además, es conveniente que si hay varios hijos pasen los periodos vacacionales juntos, no conviene separarlos.
2.- Si las diferencias estriban en la fecha límite para que un progenitor comunique al otro las fechas elegidas, y siempre y cuando en la sentencia o convenio no se diga nada al respecto, no habrá fecha límite de comunicación (podría incluso comunicarse el día de antes). No obstante, y a fin de que todas las partes puedan organizarse y disfrutar de la mejor manera sus vacaciones, será conveniente que las partes comuniquen con la mayor antelación posible las fechas elegidas.
Posibles alternativas de disfrute de vacaciones
Algunas opciones para fijar vacaciones podrían ser:
1.- Fijar la elección para un progenitor lo años pares y para otro los años impares.
2.- En años alternos que un progenitor disfrute de Nochebuena y otro de Nochevieja y el día de Reyes mitad del día con un progenitor y mitad con otro.
3.- En vacaciones estivales que uno de los progenitores tenga última semana de junio y mes de julio y otro mes de agosto y primera semana de septiembre, en años alternos.
En Sáez Abogados consideramos que es fundamental una correcta redacción del convenio regulador, de esta forma evitaremos futuros conflictos, aun cuando sea un convenio de mutuo acuerdo y las partes conserven una correcta relación. Por ello, contamos con un equipo profesional con experiencia en el ámbito de asesoramiento familiar que estaremos encantados de ayudarle a no dejar ningún “cabo suelto” a la hora de regular su nueva situación personal tras la ruptura del vínculo.
Si desea más información puede contactarnos sin compromiso enviándonos en este formulario:

Raquel Ruiz
Abogada laboral
Abogada, periodista y especialista en procesal civil, procesal laboral y asesoramiento laboral, familia: asesoramiento a empresas, en su mayoría, del ámbito educativo y asesoramiento y gestión de escrituraciones.
Mi email
raquelruiz@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

¿Cómo escolarizar niños ucranianos en colegios privados?
En el post de hoy actualizamos las medidas adoptadas en relación con la escolarización de menores ucranianos. Escolarización de menores ucranianos en centros privados En nuestra publicación de 18 de marzo sobre la escolarización de menores ucranianos...

Fin de la mascarilla obligatoria en los colegios
Hoy se publica en el BOE el Real Decreto 286/2022 por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid19. ¿En qué casos sigue siendo obligatorio usar mascarilla? A partir de hoy todas las...

Ley de Convivencia Universitaria y Universidad Privada.
Dentro de la renovación legislativa que está llevando a cabo el Gobierno, apoyado por las fuerzas parlamentarias que lo sostienen, las materias relacionadas con la educación están siendo revisadas. Dentro del ámbito universitario ya se han dictado varios reales...
Reserva de hoteles por internet ¿me obliga la reserva al pago?
Recientemente la sala octava del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 7 de abril de 2022, C-249/2021 ha aclarado los efectos de cara a la obligación de pago que tiene el usuario por la reserva de habitaciones de hotel a través de un portal web,...
Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad
En un reciente artículo nos hacíamos eco de una novedosa Sentencia del Tribunal Supremo que había establecido que no es obligatoria la inscripción en el registro con una antelación de dos años respecto al fallecimiento para acceder a la pensión de viudedad. Sin...