Los contratos administrativos de obra y el incremento de los costes de las materias primas.
El incesante incremento de los costes de las materias primas y su traslación a los contratos administrativos de obra.
El incremento de los costes de los materiales y su impacto en la contratación pública.
Es un hecho público y notorio que, desde el principio del pasado 2021, cuando se empezó a reactivar la economía mundial tras la crisis derivada de la pandemia provocada por el COVI-19, se produjo una falta de suministros y un consiguiente incremento de los costes de las materias primas, siendo uno de los sectores especialmente afectados el de la construcción.
Y es que ello está teniendo un grave impacto en las obras públicas, en la medida en que, habiendo sido ello totalmente imprevisible, está provocando un sobrecoste en el precio de los materiales de construcción en España. Lo que determina, a su vez, que muchos concursos queden desiertos y que, los contratos que se encontraban en ejecución, se encuentren en una situación que puede determinar la inviabilidad de su ejecución, y en ocasiones, de la propia empresa contratista.
Afectación de los precios de los materiales sobre los considerados en el proyecto.
Sobre este asunto, son numerosas las publicaciones que están surgiendo. Y sobre la evolución de los precios de los materiales de la construcción ha habido asimismo diferentes publicaciones, destacando, a título de ejemplo, (i) el estudio realizado por ANCISA (Asociación Nacional de Constructores Independientes) sobre la evolución mensual de los precios de materiales como el acero, aluminio, cobre, madera, desde abril de 2020 hasta octubre de 2021, o (ii) el del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, que revelaba que los elementos esenciales de la construcción se han incrementado, desde abril de 2020, en casi un 124%, o (iii) el informe de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), de octubre de 2021, sobre los índices de variación de los diferentes materiales, e incluso (iv) los índices publicados por ANIFER (Asociación Nacional de Industriales de la Ferralla) sobre el precio del acero.
En el ámbito de un contrato administrativo de obra, esa importante desviación de los precios de las materias primas conlleva una desviación de los costes de los materiales del proyecto inicialmente considerados.
En muchas ocasiones, ello se traduce en una ruptura del equilibrio del contrato y en la imposibilidad del contratista de continuar la ejecución de las obras con esos precios actuales.
A la espera de una solución normativa.
Por ahora, no hay solución formal y uniforme a esta situación, ni en la doctrina ni normativamente. Parece que desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se está trabajando en un texto normativo (un Real Decreto) recogiendo medidas para poder compensar los sobrecostes en las obras públicas desde el año 2021.
Por el momento, ante la falta de una norma general aplicable en todo el territorio del Estado, en determinadas Comunidades Autónomas ya se empezaron a adoptar medidas normativas, destacando la Ley 8/2021, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Xunta de Galicia (D.A. 2ª) y la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2022 (D.A. 15ª).
Nosotros
En Sáez Abogados contamos con un equipo multidisciplinar especializado en contratación pública. Estaremos encantados de colaborar o aclarar cualquier duda que pueda surgirle al respecto, si se encuentra en una situación relacionada con lo expuesto en este artículo. Puede dirigirse a nosotros en el siguiente formulario:

Pía Gallego
Abogada dcho administrativo
Mi email
piagallego@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Sistemas de revisión extraordinaria de precios en contratos de obra del sector público
Tabla sobre los sistemas de revisión extraordinaria de precios Normativa estatal Normativa de Galicia y Extremadura Norma Real Decreto – ley 3/2022 (modificado por Real Decreto – ley 6/2022) DA 2ª de la Ley 18/2021 (Galicia) y DA 15ª de la Ley 3/2021 (Extremadura)...

Recapitulación de normas en materia de precios en los contratos públicos de obra
Recapitulamos aquí, de forma cronológica, las diferentes normas aprobadas para tratar de dar solución al impacto que en las obras públicas está teniendo desde principios de 2021 la falta de suministros y su consiguiente incremento de los costes de las materias primas....

Medidas excepcionales de revisión en materia de precios en los contratos públicos de obras
Han sido ya publicadas en el BOE medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.
¿Se puede hacer algo si mi vecino no paga comunidad?
Las comunidades de propietarios podrán privar temporalmente al propietario moroso del uso de instalaciones y elementos comunes no esenciales. ¿Y si un vecino no pagase su cuota de comunidad? La Ley 10/2022, de 14 de junio de medidas urgentes para impulsar la actividad...
Teoría del vínculo, nueva sentencia de la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional, en su sentencia de 29 de marzo del 2022, analiza la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de las retribuciones satisfechas al administrador de una sociedad. En la misma, la Sala afirma que la teoría del vínculo no absorbe, siempre y en...