¿Por qué crear una empresa es mejor si lo dejas en manos de abogados?
Introducción.
Crear una empresa no es una tarea sencilla, el emprendedor debe hacer frente a numerosos trámites legales y administrativos. En el post de hoy vamos a contar por qué es mejor dejar esta tarea en manos de abogados y por qué es la mejor forma de rentabilizar tu nuevo proyecto.
Crear una empresa.
Tranquilidad, eficiencia y rapidez son las principales notas definitorias de constituir tu empresa contando con el equipo de abogados correcto.
Constituir una empresa conlleva numerosos trámites administrativos y obligaciones legales: solicitud de denominación, estatutos sociales, escritura pública, impuestos, NIF, seguridad social… ¿Por qué es mejor contar con la ayuda de abogados especializados en el asesoramiento de empresas?
Asesoramiento de abogados como clave de éxito.
El asesoramiento de un abogado especialista es esencial en cada uno de los pasos al crear una empresa:
- En la solicitud de denominación ante el Registro Mercantil nos ayuda a tramitarla, nos explica como hacerla, qué efectos tiene, cual es la duración de la reserva…
- En la preparación de los Estatutos Sociales, la figura del abogado es primordial a la hora de redactar y preparar de forma correcta los mismos. Es muy importante porque es el documento que contiene las cuestiones más importantes para la constitución y posterior funcionamiento de la sociedad tales como la denominación, domicilio social, la duración, el objeto social, capital, participaciones, órganos y administración de la sociedad.
- Escritura pública de constitución ante notario, el abogado se encarga de los trámites con notaria y supervisión de la misma.
- Asesoramiento en Impuestos, que impuestos hay que pagar, como presentarlos…
- Obligaciones ante la AEAT, CIF provisional y definitivo.
- Trámites ante la Seguridad Social para la puesta en funcionamiento de la sociedad.
- Registro de marca, trámites correspondientes ante la Oficina de Patentes y Marcas.
Además, el abogado te mantendrá informado de los cambios legislativos más recientes que afecten a la constitución de empresas. Por ejemplo, los cambios introducidos por la reciente Ley 8/2022, de 28 de septiembre de creación de empresas y crecimiento empresarial sobre capital social, inscripción…
¿Y después qué?
Aunque como hemos visto es muy importante contar con abogados al crear una empresa, no es menos importante el asesoramiento legal durante el posterior desarrollo de la actividad.
Contar con abogados en los que respaldarse frente a impagos de clientes, relaciones con proveedores (contratos), posibles conflictos entre socios, protección de datos… dota al empresario de la suficiente tranquilidad y seguridad en su actividad empresarial.
Nosotros
En Sáez Abogados somos especialistas en constitución de sociedades y en su asesoramiento. Si necesita nuestra ayuda, estaremos encantados de atenderle en el siguiente formulario:


Mª José Conejero
Abogada
Abogada y ex-opositora a judicatura, atesora unos sólidos conocimientos jurídicos. Se incorpora a Sáez Abogados en el año 2021, integrándose en el Departamento Jurídico.
Mi email
mariajoseconejero@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


El Supremo decidirá sobre la devolución del IAE a las empresas
Introducción Como comentamos en un anterior post, durante la pandemia, muchas empresas tuvieron que cerrar por decisión del legislador, y pese a no poder desarrollar su actividad tributaron la totalidad del año en concepto de impuesto de actividades económicas (IAE)....


Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas
El pasado 24 de noviembre, se aprobó en el Congreso de los Diputados el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas Se determina que se aplicará en los dos primeros ejercicios que se devenguen a partir de su entrada en vigor, es decir, para los ejercicios...


Novedades fiscales en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2023
El Consejo de ministros ha aprobado el pasado 5 de octubre el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. En el presente artículo abordaremos las novedades fiscales más importantes recogidas en el documento. Impuesto sobre la Renta de...


Teoría del vínculo, nueva sentencia de la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional, en su sentencia de 29 de marzo del 2022, analiza la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de las retribuciones satisfechas al administrador de una sociedad.


¿Quién paga el IBI en una compraventa?
Es muy común preguntarse a quién le toca el pago de el IBI en una compraventa de inmuebles, ya que ambas partes suelen ser en el mismo año propietarios.
Nueva Ley de Protección de la infancia en Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado el pasado jueves 9 de marzo de 2023 la nueva Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia o Ley de protección de la infancia que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de la...
Atención a los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) en el sistema educativo español
El sistema educativo español está inmerso en un proceso de mejora llevando a cabo cambios para aumentar la capacidad de atender a todo el alumnado con calidad y equidad. Entre los principios que subyace este sistema educativo se encuentra la atención a la diversidad,...