Deducciones en IRPF relacionadas con la vivienda habitual
Si satisface cantidades por la compra o alquiler de su vivienda habitual, no olvide revisar la posible aplicación de deducciones en IRPF a la hora de presentar su declaración de la renta.
En el caso de ser propietario y haber adquirido la vivienda antes del 1 de enero de 2013, o haber satisfecho cantidades para su construcción, ampliación o rehabilitación hasta dicho año, podrá seguir aplicando en su declaración de la renta la deducción por adquisición de vivienda habitual. Adicionalmente, para poder aplicar la deducción, será necesario que hubiesen aplicado la misma en la declaración de IRPF de 2012 o anteriores.
De ser así, podrá aplicar una deducción del 15% sobre las cantidades anuales destinas a la adquisición de la vivienda, siendo la base máxima de deducción 9.040 euros.
Lo habitual en estos casos es que se financie la vivienda a través de un préstamo hipotecario, en cuyo caso podrá aplicar la deducción a las cantidades pagadas en concepto de principal e intereses.
Si es arrendatario, la deducción por alquiler de vivienda habitual fue suprimida a partir del 1 de enero de 2015. No obstante, podrá seguir aplicándola si:
- Ha celebrado el contrato de arrendamiento con anterioridad a 1 de enero de 2015.
- En relación con dicho contrato, hayan satisfecho, con anterioridad a dicha fecha, cantidades por el alquiler de su vivienda habitual.
- Hayan tenido derecho a la deducción por alquiler de la vivienda habitual en relación con las cantidades satisfechas por el alquiler de dicha vivienda con anterioridad al ejercicio 2015.
De cumplirse estos requisitos, podrá deducirse un 10,05% de las cantidades satisfechas por el alquiler de su vivienda habitual. No obstante, ha de tenerse en consideración que esta deducción sólo resulta de aplicación cuando la base imponible es inferior a 24.107,20 euros, existiendo bases máximas en función de las rentas percibidas en el ejercicio.
Adicionalmente, será necesario revisar si la Comunidad Autónoma de residencia ha aprobado alguna deducción adicional que pudiera resultar de aplicación. Así, son muchas las Comunidades que tiene aprobada una deducción de arrendamiento de vivienda habitual para jóvenes, o, incluso, deducciones para adquisición de vivienda habitual cumpliendo determinados requisitos.
Si desea ampliar la presente información y obtener un asesoramiento adecuado a su caso, puede contactarnos sin compromiso.

Cristina Martín
Socia y directora Dpto. fiscal
Responsable del departamento fiscal, Cristina tiene una dilatada experiencia en asesoramiento fiscal y contable a empresas de todos los sectores, especialmente empresas familiares y holding.
Mi email
cristinamartin@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Inversiones financieras, ¿cómo afectan en ISD?
El portal digital Noticias Jurídicas ha publicado un artículo de nuestra compañera Andrea Goberna. Con el título «Así es la afectación de inversiones financieras en reducción por empresa familiar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones», Andrea analiza el ISD y cómo...

Retenciones de IRPF a socios y administradores
Los socios y administradores de las sociedades pueden percibir su retribución por distintos conceptos: por su cargo de administradores, por su prestación de servicios a la sociedad, por su relación de alta dirección o por una relación laboral con la sociedad en virtud...

¿Qué facturas puedes deducir en tu declaración de la renta en función de la comunidad autónoma en la que residas?
Como todos sabréis, actualmente nos encontramos en el periodo de presentación de la declaración de la renta. No obstante, probablemente lo que no conocíais era que, en función de la Comunidad Autónoma en la que residáis, podéis deduciros algunas de vuestras facturas;...

Cambio de criterio sobre el tratamiento de los coches de empresa a efectos de IVA
El Tribunal Económico Administrativo Central (en adelante TEAC), en su resolución de 22 de febrero del 2022, ha cambiado de criterio con respecto al tratamiento del IVA en la cesión de vehículos por una empresa a favor de sus empleados. La misma establece la no...

Análisis de la Sentencia del TJUE en relación con el Modelo 720
El TJUE declara que, tanto el régimen sancionador como la imprescriptibilidad del del Modelo 720, es contrario al derecho de la Unión Europea.
¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...
Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...