El Supremo decidirá sobre la devolución del IAE a las empresas
Introducción
Como comentamos en un anterior post, durante la pandemia, muchas empresas tuvieron que cerrar por decisión del legislador, y pese a no poder desarrollar su actividad tributaron la totalidad del año en concepto de impuesto de actividades económicas (IAE).
Esta situación motivó numerosas reclamaciones ante los Tribunales con resultados a veces favorables a las empresas y en otras ocasiones perjudiciales para las mismas.
La cuestión como decimos está siendo resuelta de forma contradictoria por los distintos Juzgados Contenciosos Administrativos y precisamente, estas diferencias han originado que el Tribunal Supremo vaya a pronunciarse sobre este tema.
Pronunciamiento del Tribunal Supremo.
Debido a los diferentes pronunciamientos judiciales mencionados, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación (Recurso 2961/2022) en el que va a decidir sobre la siguiente cuestión:
“Determinar si la suspensión o limitación transitoria de la actividad de un determinado sector ordenada por el decreto de declaración del estado de alarma, en este caso por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, permite considerar que no se produjo el hecho imponible del Impuesto de Actividades Económicas durante el periodo en el que estuvo vigente tal medida, y con base en ello, anular la liquidación del IAE en el ejercicio 2020”.
Es decir, va a decidir si había derecho o no a exigir a las empresas el pago del IAE correspondiente al tiempo que los negocios estuvieron cerrados por Covid. En caso de decidir que no había derecho, se anularan las liquidaciones de IAE emitidas y esto permitirá reclamar los importes pagados.
Habrá por tanto que esperar a ver que resuelve el Tribunal Supremo y en qué términos.
Nosotros
En Sáez Abogados nos hemos especializado en reclamaciones a causa del Covid-19. Las reclamaciones de este tipo tendrán importantes consecuencias en diferentes ámbitos, abriendo interesantes oportunidades para los ciudadanos y las empresas. Si necesita nuestra ayuda, estaremos encantados de atenderle.
En Sáez Abogados somos especialistas en constitución de sociedades y en su asesoramiento. Si necesita nuestra ayuda, estaremos encantados de atenderle en el siguiente formulario:


Mª José Conejero
Abogada
Abogada y ex-opositora a judicatura, atesora unos sólidos conocimientos jurídicos. Se incorpora a Sáez Abogados en el año 2021, integrándose en el Departamento Jurídico.
Mi email
mariajoseconejero@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas
El pasado 24 de noviembre, se aprobó en el Congreso de los Diputados el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas Se determina que se aplicará en los dos primeros ejercicios que se devenguen a partir de su entrada en vigor, es decir, para los ejercicios...


Novedades fiscales en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2023
El Consejo de ministros ha aprobado el pasado 5 de octubre el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. En el presente artículo abordaremos las novedades fiscales más importantes recogidas en el documento. Impuesto sobre la Renta de...


Teoría del vínculo, nueva sentencia de la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional, en su sentencia de 29 de marzo del 2022, analiza la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de las retribuciones satisfechas al administrador de una sociedad.


¿Quién paga el IBI en una compraventa?
Es muy común preguntarse a quién le toca el pago de el IBI en una compraventa de inmuebles, ya que ambas partes suelen ser en el mismo año propietarios.


Inversiones financieras, ¿cómo afectan en ISD?
El portal digital Noticias Jurídicas ha publicado un artículo de nuestra compañera Andrea Goberna. Con el título «Así es la afectación de inversiones financieras en reducción por empresa familiar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones», Andrea analiza el ISD y cómo...
Nueva Ley de Protección de la infancia en Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado el pasado jueves 9 de marzo de 2023 la nueva Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia o Ley de protección de la infancia que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de la...
Atención a los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) en el sistema educativo español
El sistema educativo español está inmerso en un proceso de mejora llevando a cabo cambios para aumentar la capacidad de atender a todo el alumnado con calidad y equidad. Entre los principios que subyace este sistema educativo se encuentra la atención a la diversidad,...