¿Cómo escolarizar niños ucranianos en colegios privados?
En el post de hoy actualizamos las medidas adoptadas en relación con la escolarización de menores ucranianos.
Escolarización de menores ucranianos en centros privados
En nuestra publicación de 18 de marzo sobre la escolarización de menores ucranianos (https://www.saezabogados.com/educacion/escolarizar-a-menores-ucranianos/) explicamos que la Comunidad de Madrid, carecía de un procedimiento específico aplicable a centros privados para estos casos.
Posteriormente, el 30 de marzo se publicó el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptaban medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y que exigía una actuación inmediata respecto de medidas como la educación de estos menores.
Recientemente, ya está operativa en la Comunidad de Madrid un punto concreto para la tramitación de escolarizaciones de menores ucranianos (Hospital Isabel Zenda., pabellón 3), además de un apartado específico de escolarización en la web de la Comunidad https://www.comunidad.madrid/servicios/ucrania (apartado escolarización).
Cómo escolarizar
- Protección temporal internacional
Como ya comentamos, para todos los tipos de centros, el primer paso es que el menor cuente con la correspondiente protección temporal. También es válido el justificante de solicitud de la misma.
Por el reconocimiento de dicha protección temporal se obtiene, entre otros derechos, el acceso a la educación. El artículo 49 del Real Decreto 6/2022 dispone que todos los niños, niñas y adolescentes ucranianos, acompañados o no, son beneficiarios directamente de la protección temporal.
- Comunicación a la DAT
Además, en el caso de los centros privados, una vez escolarizado el menor, deberá comunicarse esta escolarización a la correspondiente Dirección de Área Territorial (DAT). Los datos de contacto de cada una de las DAT pueden encontrarse en el enlace de la página de la comunidad de Madrid referida anteriormente.
Nosotros
En Sáez Abogados disponemos de un equipo profesional con experiencia en materia jurídico-educativa, por lo que podremos asesorarle en materias relacionadas con este tipo de cuestiones. Si desea ampliar la presente información y obtener un asesoramiento adecuado a su caso, puede contactarnos sin compromiso.

Mª José Conejero
Abogada
Abogada y ex-opositora a judicatura, atesora unos sólidos conocimientos jurídicos. Se incorpora a Sáez Abogados en el año 2021, integrándose en el Departamento Jurídico.
Mi email
mariajoseconejero@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Universidades y protección de datos
Resulta bastante frecuente que un progenitor solicite de la Universidad en la que su hijo cursa estudios que se le informe de los datos relativos a las calificaciones, matrículas y becas correspondientes a su hijo. Estas peticiones de información generan dudas en las...

¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...

Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...
¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...
Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...