No hay obligación de declarar concurso de acreedores
Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022 la exención de la obligación de declarar el concurso de acreedores en caso de insolvencia. Además, las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 no computarán a efectos de causa de disolución.
RD-ley 27/2021
En el BOE de 24 de noviembre, ha sido publicado el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación.
Entre otras materias, la norma incorpora importantes novedades en materia concursal y de insolvencias.
No hay obligación de declarar el concurso
Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, el plazo por el cual el deudor en estado de insolvencia no tiene obligación legal de solicitar el concurso de acreedores.
Esta exención resulta aplicable aunque no haya comunicado al juzgado competente la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un acuerdo de refinanciación, un acuerdo extrajudicial de pagos o adhesiones a una propuesta anticipada de convenio.
El plazo de dos meses para solicitar la declaración del concurso se computará desde el 30 de junio de 2022.
No concursos necesarios
Los Juzgados de lo Mercantil no admitirán ninguna solicitud de concurso necesario presentada entre el 14 de marzo de 2021 y el 30 de junio de 2022.
Pérdidas de 2020 y 2021
No se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 para determinar si concurre la causa de disolución del artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital.
Nosotros
En Sáez Abogados ayudamos a las empresas a afrontar situaciones de insolvencia y en la tramitación de concursos de acreedores. Si necesita nuestra ayuda puede contactar con nosotros:


Guillermo Jimenez
Responsable dto. jurídico
Responsable del departamento jurídico y especialista en concesiones administrativas, contratación pública y puertos deportivos.
Mi email
guillermojimenez@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


Prohibición de entrada de barcos rusos en puertos europeos
En publicaciones anteriores, explicamos los aspectos clave de las medidas adoptadas por la comunidad internacional frente a Rusia como consecuencia de la guerra de Ucrania (aquí y aquí). El pasado 8 de abril de 2022, la Unión Europea aprobó una nueva batería de...


Presentación de Marinas de España en la Asamblea de Marinas de Andalucía
Nuestro Socio Director, Arturo Sáez, tuvo el placer de participar en la presentación de Marinas de España realizada en la Asamblea de Marinas de Andalucía. La reunión se celebró en Puerto Sherry y estuvo presidida por el Presidente de Marinas de Andalucía, Manuel J....


Principales medidas del Plan Nacional por la guerra de Ucrania para los puertos
Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.