El nuevo “Bono Cultural Joven”: ¿Qué nos ofrece?
El pasado 23 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto 210/2022, de 22 de marzo, por el que se establecen las normas reguladoras del Bono Cultural Joven, (Disposición 4586 del BOE núm. 70 de 2022) el cual tendrá un importe máximo de 400 euros e irá destinado a la adquisición de productos y servicios culturales. A continuación, pasamos a comentar sus aspectos más destacados.
Beneficiarios del Bono Cultural Joven
Los beneficiarios de este bono serán las personas que cumplan los 18 años en el año 2022 y que posean residencia legal en España o nacionalidad española.
Asimismo, también se prevé que podrán beneficiarse del bono los solicitantes de asilo y los solicitantes de protección temporal, siempre y cuando cumplan la ya mencionada mayoría de edad.
Actividades y gastos subvencionables
En este Real Decreto se indican los siguientes elementos como aquellos susceptibles de estar cubiertos por dicho Bono:
- Artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales.
- Productos culturales en soporte físico.
- Consumo digital o en línea.
Actividades y gastos exceptuados
Del mismo modo, también se indican aquellos elementos que, siendo susceptibles de englobarse dentro de los apartados anteriores, no gozarán de la posibilidad de integrarse dentro del Bono:
- Productos de papelería.
- Libros de texto curriculares.
- Equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica.
- Material artístico.
- Instrumentos musicales.
- Espectáculos deportivos y taurinos.
- Moda y gastronomía.
- Productos de carácter pornográfico.
En Sáez Abogados somos especialistas en Derecho Administrativo y subvenciones. Si tienes cualquier consulta sobre estas materias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Adrián Fraguas
Abogado junior
Abogado y Certificado como Mediador, se incorpora a Sáez Abogados en el año 2021 dentro del departamento de Derecho Procesal.
Adrián lleva varios años en el ejercicio de la Abogacía, especializándose en la rama procesal civil.
Mi email
adrianfraguas@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad
Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad

¿Qué facturas puedes deducir en tu declaración de la renta en función de la comunidad autónoma en la que residas?
Como todos sabréis, actualmente nos encontramos en el periodo de presentación de la declaración de la renta. No obstante, probablemente lo que no conocíais era que, en función de la Comunidad Autónoma en la que residáis, podéis deduciros algunas de vuestras facturas;...

Qué es el retracto de comuneros y cómo se ejercita
La propiedad de un bien en proindiviso por varias personas resulta frecuente y puede llegar a generar situaciones complejas y problemas de convivencia entre los distintos copropietarios. Como punto de partida, cabe señalar que existe proindiviso cuando una persona...
Reserva de hoteles por internet ¿me obliga la reserva al pago?
Recientemente la sala octava del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 7 de abril de 2022, C-249/2021 ha aclarado los efectos de cara a la obligación de pago que tiene el usuario por la reserva de habitaciones de hotel a través de un portal web,...
Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad
En un reciente artículo nos hacíamos eco de una novedosa Sentencia del Tribunal Supremo que había establecido que no es obligatoria la inscripción en el registro con una antelación de dos años respecto al fallecimiento para acceder a la pensión de viudedad. Sin...