NUEVA PRÓRROGA DE LA APLICACIÓN DEL TIPO 0 DE IVA AL MATERIAL SANITARIO
El pasado día 27 de abril, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 7/2021. En el mismo, se trasponen las Directivas de la UE en materia de tributación del comercio electrónico. Si quieres obtener más información en relación con estas modificaciones accede al siguiente link para leer nuestro artículo sobre las novedades en materia de IVA del comercio electrónico.
Además de lo anterior, en la Disposición adicional primera se incorpora una prórroga de hasta el 31 de diciembre de 2021 del IVA a tipo cero para las entregas, adquisiciones intracomunitarias e importaciones de material de protección sanitaria que realizan las Administraciones Públicas, los centros sanitarios públicos o privados o las entidades sociales ante la COVID-19.
Entre otros productos incluidos en esta medida se encuentran las mascarillas, gel desinfectante, gafas, termómetros y resto de productos de protección personal. La relación de bienes a los que afecta esta medida es tasada y se refiere a productos sanitarios, de detección y tratamiento del COVID-19.
En el Anexo I del Real Decreto 7/2021 se establece una lista de los productos que pueden acogerse a esta medida excepcional.
Asimismo, para evitar confusiones se aclara que estas operaciones se documentarán en factura como exentas, ya que en nuestra normativa actual de IVA no se encuentra reconocido el tipo cero de IVA como tal.
A partir de abril del pasado año 2020, después de que la Comisión Europea habilitase esta medida a consecuencia de la pandemia, España la ha venido aplicando. El tipo cero de IVA se ha ido prorrogando desde entonces siendo la última vez el 17 de noviembre del 2020 con vigencia hasta el 30 de abril del 2021, donde además de la inclusión de esta medida se redujo el tipo de IVA aplicable a las mascarillas quirúrgicas desechables al 4%.
Nosotros
En Sáez Abogados estamos especializados en el asesoramiento a empresas y hemos ayudado a muchos negocios a afrontar los cambios constantes dispuestos en la normativa fiscal. Si necesita nuestra ayuda o consejo, no dude en contactar con nosotros:

Andrea Goberna
Asesora fiscal
Graduada en Economía por la Universidad de Vigo en el año 2018, Máster en Tributación por la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2019 y tras haber realizado diferentes cursos en el Centro de Estudios Financieros en el ámbito de Fiscalidad Internacional e Impuesto sobre Sociedades, se incorpora al departamento fiscal de Sáez Abogados en el 2020.
Mi email
andreagoberna@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

¿Se puede hacer algo si mi vecino no paga comunidad?
Las comunidades de propietarios podrán, entre otras medidas, privar temporalmente al propietario moroso del uso de instalaciones y elementos comunes no esenciales. ¿Y si un vecino no pagase su cuota de comunidad?

Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad
Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad

¿Qué facturas puedes deducir en tu declaración de la renta en función de la comunidad autónoma en la que residas?
Como todos sabréis, actualmente nos encontramos en el periodo de presentación de la declaración de la renta. No obstante, probablemente lo que no conocíais era que, en función de la Comunidad Autónoma en la que residáis, podéis deduciros algunas de vuestras facturas;...
¿Se puede hacer algo si mi vecino no paga comunidad?
Las comunidades de propietarios podrán privar temporalmente al propietario moroso del uso de instalaciones y elementos comunes no esenciales. ¿Y si un vecino no pagase su cuota de comunidad? La Ley 10/2022, de 14 de junio de medidas urgentes para impulsar la actividad...
Teoría del vínculo, nueva sentencia de la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional, en su sentencia de 29 de marzo del 2022, analiza la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de las retribuciones satisfechas al administrador de una sociedad. En la misma, la Sala afirma que la teoría del vínculo no absorbe, siempre y en...