Cómo prevenir el ciberbullying desde los centros escolares
La accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado una nueva forma de acceder a la información y de establecer relaciones entre las personas, que incide de manera directa en el desarrollo y el modo en que interactúan alumnos y alumnas. De ahí, la necesidad de los centros escolares de adoptar protocolos de prevención y actuación en supuestos tanto de acoso escolar como de ciberacoso.
Prevenir el ciberbullying a través de formación y orientación
Cómo ya vimos en post anteriores, algunas conductas llevadas a cabo por parte de alumnos menores de edad pueden ser delictivas y pueden conllevar la consiguiente responsabilidad civil para sus progenitores, por ello, es necesario que tanto las familias como los centros escolares actúen de forma coordinada.
Los actos de ciberbullying, dada la naturaleza de los medios en que se produce, suelen tener lugar fundamentalmente en el tiempo que los menores están fuera del centro, de ahí la importancia de que todos los agentes (familias, colegios) actúen sincronizadamente para proveer a los adolescentes de formación y orientación sobre la vida digital.
El principal objetivo que debe conseguirse en la etapa de prevención a través de la formación y la orientación es la de dotar a los alumnos de una conciencia crítica que les permita relacionarse en su vida digital en condiciones seguras y respetuosas, es decir: que utilicen las TIC como elemento positivo, creativo y favorecedor de su desarrollo personal y social.
Medidas preventivas desde los centros escolares
Las estrategias preventivas de la violencia digital y la mejora de la convivencia digital deben ser los dos ejes fundamentales que conformen los protocolos de actuación y planes de prevención de los centros escolares para combatir el ciberbullying.
Las acciones formativas deben impartirse tanto a equipos directivos, profesorado y familias como a otro personal como son: PAS, personal responsable de los servicios de comedor y transporte escolar…
Las acciones más comunes y tendentes a una mejora en la evitación del ciberacoso serían:
Equipos directivos:
- Formación específica destinada a impulsar y liderar actuaciones eficaces en la prevención, detección e intervención.
Profesorado:
- Formación general para todos los profesores sobre acoso escolar que permita identificar y diferencias situaciones de ciberacoso.
Otro personal:
- Sesiones informativas relacionadas con la prevención, detección e intervención.
Familias:
- Charlas informativas de información y sensibilización.
- Envío de información.
- Apartado en la web del centro escolar con recursos, enlaces y documentos.
No obstante, las actividades que tendrán una mayor importancia son las destinadas a los alumnos y entre ellas se encuentran:
- Análisis de protocolos de intervención de la Subdirección General de Inspección Educativa.
- Proporcionarles documentación e información sobre buenas prácticas.
- Facilitar esquemas claros sobre actuación en caso de indicio de ciberacoso.
- Programar y desarrollar actividades en grupo basadas en el respeto y la tolerancia.
- Desarrollo de sociogramas y pautas para su interpretación
- Potenciar actividades grupales como, por ejemplo, debates.
- Charlas o talleres con Policía Nacional, Policía Municipal o Guardia Civil.
En SÁEZ ABOGADOS contamos con un equipo profesional con experiencia en asesoramiento en el ámbito jurídico-educativo que estaremos encantados de ayudar a los centros escolares a resolver cualquier duda ante cualquier manifestación de ciberbullying.

Raquel Ruiz
Abogada laboral
Abogada, periodista y especialista en procesal civil, procesal laboral y asesoramiento laboral, familia: asesoramiento a empresas, en su mayoría, del ámbito educativo y asesoramiento y gestión de escrituraciones.
Mi email
raquelruiz@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Universidades y protección de datos
Resulta bastante frecuente que un progenitor solicite de la Universidad en la que su hijo cursa estudios que se le informe de los datos relativos a las calificaciones, matrículas y becas correspondientes a su hijo. Estas peticiones de información generan dudas en las...

¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...

Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...

¿Cómo escolarizar niños ucranianos en colegios privados?
En el post de hoy actualizamos las medidas adoptadas en relación con la escolarización de menores ucranianos. Escolarización de menores ucranianos en centros privados En nuestra publicación de 18 de marzo sobre la escolarización de menores ucranianos...

Fin de la mascarilla obligatoria en los colegios
Hoy se publica en el BOE el Real Decreto 286/2022 por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid19. ¿En qué casos sigue siendo obligatorio usar mascarilla? A partir de hoy todas las...
¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...
Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...