5 razones por las que un centro educativo necesita abogados
Hoy en día, todo lo que nos rodea se encuentra regulado por normas y es de gran importancia seguir lo que estas indican o, de lo contrario, podemos llegar a vernos envueltos en situaciones indeseables. Los Centros Educativos no son una excepción y, a día de hoy, los diversos problemas legales que pueden llegar a presentarse en estos son muy numerosos.
Por ello, la mejor opción para evitar cualquier tipo de problema es contar con Abogados especialistas en la materia. Es por esto por lo que en el artículo de hoy os indicamos cinco razones por las que todo Centro Educativo necesita abogados
1. Conocimiento de la materia
La normativa reguladora de los Centros Educativos conlleva una especial complejidad habida cuenta las múltiples disposiciones legales especializadas que se centran única y exclusivamente en ellos.
Un Abogado especializado en Derecho Educativo conoce dichas normas, sabe como funcionan y puede dar una respuesta eficaz y rápida al problema
2. Realización de labores jurídico-administrativas
En el día a día de todo Centro Educativo se tienen que realizar una serie de tareas de índole jurídica que, si bien son casi siempre sencillas y automáticas, conllevan mucho tiempo de trabajo del personal, el cual podría haberse invertido en otros aspectos que se adecúen mas a las labores propias de todo Centro Educativo.
Para evitar tener que realizar estas tareas, la mejor opción es contar con un Despacho de Abogados para que sean estos los que las realicen con la tranquilidad de saber que las harán de una manera eficaz y precisa.
3. Defensa de los intereses del Centro
Debido a la gran variedad de actividades que desarrolla todo Centro Educativo, pueden surgir momentos en los que tanto un particular como una empresa intenten perjudicar sus intereses.
No obstante, al contar con un Despacho de Abogados, todo Centro Educativo puede saber que siempre contará con alguien con conocimientos en la materia que respalde y defienda estos intereses ante cualquier adversidad.
4. Intermediación
En ocasiones se pueden presentar situaciones incomodas y delicadas que el Centro Educativo y su personal desearían haber podido eludir.
Ya sean usuarios indeseables, requerimientos complejos o problemas de convivencia dentro del Centro, todo Despacho de Abogados cuenta con las mejores herramientas para hacerles frente, evitando al Colegio tener que lidiar con ellas.
5. Tranquilidad
En última instancia, y complementando los apartados anteriores, la tranquilidad es probablemente el mejor de los servicios que un Abogado puede ofrecer.
Si bien es cierto que, a día de hoy, las interacciones sociales y empresariales son cada vez más complejas, no podemos olvidar cual es el objetivo fundamental de todo Centro Educativo: Formar tanto a las generaciones presentes como a las venideras.
Es por esto mismo por lo que contar con los servicios de un Despacho de Abogados puede permitir al Centro dedicarse únicamente a su labor sin ningún tipo de intromisión.
En Sáez Abogados somos expertos en el asesoramiento de Derecho Educativo. Por eso, cualquiera que sea tu duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros


Adrián Fraguas
Abogado junior
Abogado y Certificado como Mediador, se incorpora a Sáez Abogados en el año 2021 dentro del departamento de Derecho Procesal.
Adrián lleva varios años en el ejercicio de la Abogacía, especializándose en la rama procesal civil.
Mi email
adrianfraguas@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


La futura regulación de la formación práctica en empresas: El “Estatuto del Becario”.
Durante el año 2023 se estuvo trabajando por parte del Gobierno en la elaboración del "Estatuto del Becario", pero éste no llegó a aprobarse ante el adelanto de las elecciones. Esta norma, que regulará la formación práctica en empresas de manera unitaria, podría tener...


¿Tiene límites el Derecho de Admisión en los colegios privados?
El Derecho de Admisión en los centros educativos privados en España es cada vez más un tema de interés y debate en la sociedad. Estos centros tienen la libertad de establecer sus criterios de admisión de alumnos. Sin embargo, el ejercicio de este derecho no puede...


¿Tiene límite la prestación del seguro escolar? Abogados responden
No hay límite temporal en prestación médico-farmacéutica por accidente escolar. La cobertura del seguro escolar es completa hasta la curación, con independencia de la edad.
La futura regulación de la formación práctica en empresas: El “Estatuto del Becario”.
Durante el año 2023 se estuvo trabajando por parte del Gobierno en la elaboración del "Estatuto del Becario", pero éste no llegó a aprobarse ante el adelanto de las elecciones. Esta norma, que regulará la formación práctica en empresas de manera unitaria, podría tener...
¿Tiene límites el Derecho de Admisión en los colegios privados?
El Derecho de Admisión en los centros educativos privados en España es cada vez más un tema de interés y debate en la sociedad. Estos centros tienen la libertad de establecer sus criterios de admisión de alumnos. Sin embargo, el ejercicio de este derecho no puede...