Responsabilidad solidaria del administrador por incumplimiento contractual
En el presente artículo analizaremos la responsabilidad por incumplimiento contractual.
Sobre la responsabilidad solidaria del administrador por incumplimiento contractual
El artículo 367 de la Ley de Sociedades de Capital establece la responsabilidad solidaria de los administradores en los siguientes términos:
Responderán solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución los administradores que incumplan la obligación de convocar en el plazo de dos meses la junta general para que adopte, en su caso, el acuerdo de disolución, así como los administradores que no soliciten la disolución judicial o, si procediere, el concurso de la sociedad, en el plazo de dos meses a contar desde la fecha prevista para la celebración de la junta, cuando ésta no se haya constituido, o desde el día de la junta, cuando el acuerdo hubiera sido contrario a la disolución.
Para activar esta responsabilidad personal de los administradores es necesario determinar y comparar el momento en el tiempo en que ocurren dos hitos: (i) la causa de disolución y (ii) el nacimiento o exigibilidad de la obligación social (deuda) de la que se pretende hacer responsable personalmente al administrador.
Cuanto más tarde nazca o sea exigible la obligación social, más posibilidades habrá de responsabilizar personalmente al administrador, con carácter general.
Sentencias
La reciente Sentencia 291/2021 del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, de 11 de mayo de 2021, rec. 4324/2018 analiza dos supuestos aparentemente parecidos, pero con una conclusión diferente:
En el caso de ejercicio de una condición resolutoria de un contrato, a efectos de responsabilidad solidaria de los administradores por obligaciones sociales, la fecha de nacimiento de la obligación social derivada de la condición resolutoria no es la del contrato que incorpora la condición, sino el acaecimiento del hecho determinante del ejercicio de la condición resolutoria.
Por el contrario, en caso de resolución de un contrato por incumplimiento, la obligación social restitutoria se origina cuando se suscribió el contrato, no cuando se incumplió o se instó la resolución contractual.
Sobre el despacho
En Sáez Abogados estamos especializados en el asesoramiento a empresas y administradores sociales. Ejercitamos y defendemos acciones de responsabilidad personal frente a administradores. Si tiene cualquier cuestión o necesita nuestra ayuda, puede contactar con nosotros a través de este formulario:


Guillermo Jimenez
Responsable dto. jurídico
Responsable del departamento jurídico y especialista en concesiones administrativas, contratación pública y puertos deportivos.
Mi email
guillermojimenez@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados


Canal de denuncias, ¿cómo afectará en las empresas la ley 2/2023?
Cómo afectará el canal de denuncias a tu empresa, qué empresas deben tener uno según la Ley 2/2023, cómo implementarlo y cuáles son las medidas de protección al informante.


¿Se necesita notario en una junta de socios?
La presencia de notario durante la celebración de la Junta General de una sociedad mercantil suele plantear dudas acerca de cómo debe procederse para poder requerir la asistencia de notario. A esta cuestión se refiere el artículo 203 del Texto Refundido de la Ley de...


La responsabilidad del administrador con la deuda de la sociedad
La responsabilidad de los administradores por las deudas contraídas por la sociedad tiene su fundamento en el artículo 367 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
¿Cómo finalizar un contrato de alquiler?
La relación entre arrendatario y arrendador puede ser complicada en muchas situaciones y puede llegar a situaciones como el arrendador que cambia la cerradura del piso alquilado y saca las cosas del inquilino para que no pueda entrar. Esta actitud no solo supone un...
Permisos y medidas de conciliación con la nueva Ley de familias
En este artículo exploraremos algunos de los nuevos permisos de conciliación establecidos en el Real Decreto-ley 5/2023 de la Ley de familias para conocer las nuevas disposiciones de la misma, los derechos de los trabajadores y cómo afectan a las empresas.Una de las...