¿Quién es el responsable en un accidente con un patinete?
El periódico Expansión ha publicado un artículo de nuestro compañero Carlos Manuel Blanco Portillo, bajo el título «¿Quién es el responsable en un accidente con un patinete?».
La propuesta de un real decreto por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) para prohibir la circulación en aceras de los patinetes eléctricos y reducir la velocidad máxima ha coincidido con el fallecimiento de una anciana a consecuencia de las heridas provocadas por uno de estos vehículos conducido por un adulto.
Si el patinete es propio, aconseja saber si la póliza de hogar incluye alguna cobertura de responsabilidad civil para bicicletas y patinetes. Si es así, será entonces esa póliza la que cubra daños causados a terceros con el patinete.
Si tuviese cualquier consulta puede realizarla en el siguiente formulario:

Carlos M. Blanco
Abogado y responsable dto. calidad
Carlos es Abogado, especializado en derecho penal. Cuenta con más de diez años de experiencia en el asesoramiento jurídico, y es se encarga de la dirección de procesos judiciales en los órdenes civil y penal. Además, ha impartido docencia universitaria en estudios de grado y en el Master de Acceso a la Abogacía.
Mi email
carlosblanco@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...

Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...

¿Cómo escolarizar niños ucranianos en colegios privados?
En el post de hoy actualizamos las medidas adoptadas en relación con la escolarización de menores ucranianos. Escolarización de menores ucranianos en centros privados En nuestra publicación de 18 de marzo sobre la escolarización de menores ucranianos...

Fin de la mascarilla obligatoria en los colegios
Hoy se publica en el BOE el Real Decreto 286/2022 por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid19. ¿En qué casos sigue siendo obligatorio usar mascarilla? A partir de hoy todas las...

Ley de Convivencia Universitaria y Universidad Privada.
Dentro de la renovación legislativa que está llevando a cabo el Gobierno, apoyado por las fuerzas parlamentarias que lo sostienen, las materias relacionadas con la educación están siendo revisadas. Dentro del ámbito universitario ya se han dictado varios reales...
¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...
Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...