Retenciones de IRPF a socios y administradores
Los socios y administradores de las sociedades pueden percibir su retribución por distintos conceptos: por su cargo de administradores, por su prestación de servicios a la sociedad, por su relación de alta dirección o por una relación laboral con la sociedad en virtud de un contrato de trabajo.
En este sentido, la Dirección General de Tributos (DGT) ha ido fijando criterio mediante la publicación de diferentes consultas vinculantes, con el fin de aclarar el tipo de retención de IRPF por los rendimientos de aquellos socios y administradores que, a la vez ejercen funciones de trabajo efectivo en la sociedad.
¿Qué retención se aplica en cada caso? A lo largo de este artículo lo explicaremos.
Retención aplicable
La retención a cuenta del IRPF que debe aplicarse sobre las retribuciones percibidas es la siguiente:
- Retribución como empleado: Si el socio realiza su trabajo diario en la empresa, en general, el sueldo por el desarrollo de estas funciones se somete a una retención variable al igual que el resto de las nóminas.
- Retribución por administrador: Las retribuciones que se perciban por ejercer el cargo de administrador están sometidas a un tipo de retención fija del 35%. Sin embargo, será del 19% siempre y cuando la empresa tenga un importe neto de cifra de negocios inferior a 100.000 euros.
- Retribución por gerencia: En este apartado se integran los rendimientos percibidos por las funciones de gerencia o director general. En este caso se considera que se engloban en las funciones de un administrador y por consiguiente, el salario obtenido como gerente o socio director queda sometido también a una retención del 35% o 19% según corresponda.
En este sentido tenemos las consultas vinculantes de la DGT V3078-15 y V1984-18.
Nosotros
En Sáez Abogados disponemos de un equipo profesional con experiencia en derecho fiscal, por lo que podremos asesorarle en materias relacionadas con este tipo de cuestiones. Si desea ampliar la presente información y obtener un asesoramiento adecuado a su caso, puede contactarnos sin compromiso.

Andrea Goberna
Asesora fiscal
Graduada en Economía por la Universidad de Vigo en el año 2018, Máster en Tributación por la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2019 y tras haber realizado diferentes cursos en el Centro de Estudios Financieros en el ámbito de Fiscalidad Internacional e Impuesto sobre Sociedades, se incorpora al departamento fiscal de Sáez Abogados en el 2020.
Mi email
andreagoberna@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Inversiones financieras, ¿cómo afectan en ISD?
El portal digital Noticias Jurídicas ha publicado un artículo de nuestra compañera Andrea Goberna. Con el título «Así es la afectación de inversiones financieras en reducción por empresa familiar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones», Andrea analiza el ISD y cómo...

¿Qué facturas puedes deducir en tu declaración de la renta en función de la comunidad autónoma en la que residas?
Como todos sabréis, actualmente nos encontramos en el periodo de presentación de la declaración de la renta. No obstante, probablemente lo que no conocíais era que, en función de la Comunidad Autónoma en la que residáis, podéis deduciros algunas de vuestras facturas;...

Cambio de criterio sobre el tratamiento de los coches de empresa a efectos de IVA
El Tribunal Económico Administrativo Central (en adelante TEAC), en su resolución de 22 de febrero del 2022, ha cambiado de criterio con respecto al tratamiento del IVA en la cesión de vehículos por una empresa a favor de sus empleados. La misma establece la no...