Ampliado el límite de antigüedad para el transporte escolar
El pasado 23 de septiembre el Congreso de los Diputados amplió finalmente el período de antigüedad autorizado a los vehículos de transporte escolar.
Como ya habíamos comentado anteriormente, la tramitación de la modificación de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, estaba suponiendo la oportunidad para la ampliación de la antigüedad permitida a los vehículos de transporte escolar durante este curso y el siguiente. Por fin, el pasado 23 de septiembre, el Congreso de los Diputados aprobó el texto que próximamente entrará en vigor.
Moratoria en la antigüedad de los vehículos de transporte escolar
Finalmente, en el trámite de enmiendas ante el Senado no se introdujo ninguna que afectara al contenido de la Disposición Adicional primera, pero sí a otras partes del texto, por lo que la tramitación se ha demorado, teniendo que volver al Congreso de los Diputados.
El texto que finalmente se ha aprobado es el que ya constaba en el texto enviado al Senado. Este es:
“1. Excepcionalmente, durante los cursos escolares 2021-2022 y 2022-2023, los transportes públicos regulares de uso especial de escolares por carretera incluidos en la letra a) del artículo 1 del Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores, podrán prestarse con vehículos con una antigüedad superior a diez años e inferior a dieciocho años al inicio del curso escolar para la península y veinte años en el caso de las Comunidades Autónomas de Canarias e Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, computados desde su primera matriculación, siempre que el solicitante acredite que el vehículo se venía dedicando con anterioridad a la realización de esta misma clase de transporte, o bien, presente el certificado de desguace de otro vehículo que en el corriente curso escolar o en el anterior hubiese estado adscrito a una autorización de transporte regular de uso especial de escolares, siempre que se haya pasado de forma satisfactoria una inspección técnica en los términos previstos en el artículo 6 del Real Decreto 443/2001, de 27 de abril.
2. A los efectos del cómputo de antigüedad, se considerará el día 1 de septiembre como fecha de inicio del transporte escolar».
Como se puede observar, durante los cursos escolares 2021-2022 y 2022-2023, los vehículos de transporte escolar podrán alcanzar una antigüedad de hasta 18 años e, incluso, 20 para el caso de Canarias.
En breve se publicará en el BOE la disposición, único trámite pendiente para su entrada en vigor, con lo que se dará algo de aire al sector, en medio de los efectos de la crisis derivada de la COVID-19.
Nosotros
En Sáez Abogados disponemos de un equipo profesional con experiencia en materia jurídico-educativa, por lo que podremos asesorarle en materias relacionadas con este tipo de cuestiones. Si desea ampliar la presente información y obtener un asesoramiento adecuado a su caso, puede contactarnos sin compromiso:

Carlos M. Blanco
Abogado y responsable dto. calidad
Carlos es Abogado, especializado en derecho penal. Cuenta con más de diez años de experiencia en el asesoramiento jurídico, y es se encarga de la dirección de procesos judiciales en los órdenes civil y penal. Además, ha impartido docencia universitaria en estudios de grado y en el Master de Acceso a la Abogacía.
Mi email
carlosblanco@saezabogados.com
Mi teléfono
+34 913 95 22 39
C/José Abascal 53, 4º
28003 Madrid, España
Artículos relacionados

Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad
Parejas de Hecho: dos años de inscripción obligatoria para pensión de viudedad

¿Qué facturas puedes deducir en tu declaración de la renta en función de la comunidad autónoma en la que residas?
Como todos sabréis, actualmente nos encontramos en el periodo de presentación de la declaración de la renta. No obstante, probablemente lo que no conocíais era que, en función de la Comunidad Autónoma en la que residáis, podéis deduciros algunas de vuestras facturas;...

Qué es el retracto de comuneros y cómo se ejercita
La propiedad de un bien en proindiviso por varias personas resulta frecuente y puede llegar a generar situaciones complejas y problemas de convivencia entre los distintos copropietarios. Como punto de partida, cabe señalar que existe proindiviso cuando una persona...
¿Se pueden impugnar las calificaciones?
Pedir la revisión de un examen o una nota a un profesor es una práctica relativamente frecuente en el mundo académico, pero impugnar las calificaciones o las decisiones que finalmente se adoptan es algo mucho menos habitual. En ocasiones, se nos consulta sobre las...
Colegios y casas de apuestas: distancia mínima
La importancia de alejar los establecimientos de juego de centros escolares es necesario para proteger la salud de los menores y su correcto desarrollo. Por ello, desde hace tiempo se vienen adoptando diferentes medidas por las administraciones públicas que buscan...